Dossier



El espacio grande es difícil de abarcar. El espacio chico hay que achicarlo más: seccionar, dividir, cuantificar, encerrar, rellenar.

Es un espacio invisible hasta que contiene algo palpable que lo abarca. Es aire delimitado por elementos que siempre miro y nunca veo. Son los espacios por donde más transitamos aquellos que menos vemos.

Por eso, provocar una intensificación de la atención y de la capacidad conciente de la experiencia, una irritación y provocación de las costumbres convencionales de la experiencia perceptiva, convierte una vida cotidiana monótona, dirigida por las expectativas calculadas, en algo inesperado que lleva a la ampliación de la percepción.El artista se hace ver por medio de la contradicción. Lo que el uno construye, el otro lo destruye; lo que la historia dice, la actualidad lo contradice; lo que debe verse se tapa, lo que está escondido se desmantela. Hay que seguir a la masa de los que no siguen a las masas, y aún a ellos hay que contradecirlos. Romper con la continuidad del lugar es una estrategia. Interrumpir el acto cotidiano, en un lugar cotidiano, en un contexto cotidiano... es parte de la contradicción.

Modificar los espacios que la arquitectura construye, que el artista ve y que el transeúnte usa, para hacer que sea el transeúnte quien vea y el artista quien use

(al transeúnte, al espacio, al contexto)

No hay comentarios.: